REALIZA UN CHAMPÚ CASERO CON HOJAS DE CAYENA

La flor de cayena es también conocida como rosa china, flor de hibisco o flor de Jamaica, esta tiene grandes propiedades que van desde la medicina hasta la cosmetología y también es muy utilizada en la cocina. Sus principales activos se encuentran esencialmente en las flores, pero también se pueden encontrar en las hojas y en el tallo. Es conocida científicamente como “hibiscus rosa sinensis”.

Pasos para realizar un champú casero a base de hojas de cayena  

Entre las múltiples propiedades que presentan las hojas de cayena se puede destacar que tiene un poder muy benéfico sobre el cabello, ya que combate la caída, la caspa y le otorga un brillo espectacular. Adicional a esto, esta flor funciona como exfoliante capilar regenerando el cuero cabelludo y favorece el crecimiento saludable del cabello gracias a uno de sus componentes llamado capsaicina el cual estimula la circulación capilar.

Para lograr una cabellera hermosa es importante saber cómo aprovechar todas las bondades que posee la flor de cayena y saber cómo utilizarla para potenciar las fibras capilares del cabello y obtener un pelo abundante y sano. Es por esto que en el presente artículo se explicará como realizar dos productos sumamente beneficiosos para que el cabello crezca brillante, fuerte y sano.

Como primer producto, se explicará la realización de un champú abrillantador casero, fácil y rápido de hacer utilizando principalmente la flor de la cayena junto a otros ingredientes sencillos de conseguir en la tiendo o que se pueden tenerse en casa. Para preparar este champú se requieren los siguientes ingredientes:

  • Dos vasos de agua
  • Flores de cayena
  • Licuadora
  • Aceite de coco, oliva, romero o jojoba
  • Bicarbonato de sodio o vinagre blanco o de manzana
  • Envase reusable limpio y seco

Para iniciar esta preparación del champú, lo primero que se debe hacer es dejar reposando toda la noche las hojas de la flor de cayena trituradas en dos vasos de agua. Una vez haya pasado ese tiempo, se procederá a colocarla mezcla en la licuadora y se le agrega media cucharadita de bicarbonato de sodio, si no tiene, se puede sustituir por un cuarto de taza de vinagre.

De igual manera, se le debe agregar una o dos cucharaditas de aceite de coco, oliva, jojoba o romero. Luego de licuar todos los ingredientes, se procede a tamizar la mezcla para separar los grumos de hojas que hayan quedado del líquido y este se envasa en algún recipiente reusable previamente limpio y seco.

Finalmente, se sugiere que esta preparación se mantenga refrigerado, de esta manera se evitará que se dañe antes de tiempo, sin embargo, si se usa aceite de romero, este puede hacer que perdure un poco más de una semana.

Para utilizar esta preparación como un champú, se aplica en el cuero cabelludo y se masajea junto al cabello por unos minutos, se deja actuar y se puede secar al aire libre. Una vez seco, se evidenciarán los cambios inmediatamente, se podrá observar cómo el cuero cabelludo se mantiene limpio y el cabello brillante.

Este champú no necesita ser enjuagado y al utilizarlo el cabello se mantendrá con mucho iluminado y con fuerza sin necesidad de aplicar ningún tratamiento químico. Un aspecto importante de resaltar es que al ser un tratamiento natural es totalmente amable con el cuerpo, el medio ambiente y el ecosistema.

Es importante destacar que, si en que esta preparación se utiliza macerado de aceite de romero, es ideal que la mezcla solo sea utilizada en cabellos oscuros ya que el romero tiende a oscurecerlos más, sin embargo, se debe resaltar que este posee grandes propiedades antivirales, anti fungicidas y antibacteriales que contribuyen en que el producto se conserve por mucho más tiempo.

Por otra parte, para los cabellos claros se recomienda usar otro tipo de macerado como el de hojas de manzanilla, el cual tiende a aclarar el cabello.

Como segundo producto, con el que se puede aprovechar al máximo las propiedades de la hoja y la flor de cayena sobre el cabello se puede mencionar el gel abrillantador, este se puede utilizar luego de aplicar el champú de hojas de cayena para aumentar el brillo en el cabello.

Los ingredientes que se van a necesitar para realizar este gel son los siguiente:

  • Media taza de agua
  • Hojas y flores de cayenas

Para preparar el gel abrillantador para el cabello, simplemente se deberá triturar unas hojas de cayena junto con la flor y se le añade media taza de agua, luego se deja reposar unas horas hasta que suelte una especie de gelatina. Cuando esté listo, después de transcurrir varias horas, se procede a colar o tamizar el gel y se aplica sobre el cabello mojado y limpio, no es necesario enjuagarlo. Esto le dará un brillo asombroso al cabello.