Modificación de idioma de Windows 7

Los idiomas sistemas operativos utilizados en los ordenadores de todo el mundo pueden ser modificación, ya que pueden adaptarse a cualquier región o idioma oficial de cualquier país, así es como se genera la globalización de la mercancía, no solo colocándola al alcance de una gran cantidad de población, sino haciéndola fácil de usar para todos.

Windows 7

Este es un sistema operativo creado por una de las empresas más poderosas del mundo, Microsoft, el 2009 fue el año que vio la revelación de un nuevo sistema operativo que prometía arreglar los errores que se habían presentado en las versiones pasadas, específicamente en el Windows Vista, el cual resultaba poco intuitivo y complicado de utilizar con facilidad.

En realidad el Windows 7 realizó un buen trabajo, cumpliendo las expectativas de muchos de sus usuarios, y siendo luego reemplazado por el que ha sido la peor versión hasta la fecha, el Windows 8. Actualmente la mayoría de personas en el mundo con ordenadores Microsoft, utilizan el sistema operativo más reciente de la marca, el Windows 10.

Sin embargo, si por alguna razón no se ha realizado la actualización a dicho sistema operativo, y aún se continúa utilizando el Windows 7, es probable que se necesite realizar el cambio de lenguaje dentro del mismo. Las razones por las cuales se necesitaría realizar este cambio son muchas, y dependen de las necesidades de cada persona.

Este es un procedimiento básico y realmente sencillo, el cual puede ser realizado en poco tiempo, sin embargo, si se tiene un computador cuyo idioma no se entiende, este proceso puede hacerse un tanto complicado, pero no es un inconveniente imposible de resolver.

Te puede interesar:

Cómo hacer el cambio de idioma

Dependiendo de cual sea el idioma en el cual se encuentre configurado el Windows 7, es probable que se necesite un diccionario para poder identificar correctamente las palabras y los nombres de las opciones a utilizar. 

Cabe destacar que para realizar este proceso la pc debe tener una conexión estable a internet, ya que solicita realizar una actualización rápida que permita obtener el lenguaje a utilizar como sustituto del original. Dicho lenguaje no afectará el funcionamiento del equipo, sino que solo modificará la interfaz de usuaria al hacer más amigable.

  • Panel de control

Este es el centro de mando del computador, desde esta ventana se controlan las características tanto físicas como internas del equipo. Por ende lo primero es abrir este panel, lo que se hace al presionar el botón de inicio, y localizar en la parte derecha la opción “panel de control”.

  • “Cambiar mostrar idioma”

Ahora es necesario encontrar la opción para cambiar el idioma, lo que se hace buscando la palabra “idioma” en el buscador del panel de control. Generalmente, la primera opción que genera dicha búsqueda es la que se desea, la cual lleva por nombre “Región e idioma”. Una vez que se entra en esa opción, se busca “Cambiar mostrar idioma”. A partir de aquí se puede comenzar a realizar el cambio.

  • “Teclados e Idiomas”

Una vez dentro, se puede localizar el apartado de nombre “Teclados e Idiomas”, dentro del cual aparece la opción de “Mostrar idioma”, y seguidamente se selecciona “Instalar / Desinstalar idiomas”, para poder dejar de utilizar el idioma actual, y colocar el lenguaje deseado.

Dentro de la ventana que aparecerá, utiliza la opción “instalar idioma de visualización”, lo que dará pie a la solicitud del permiso para la actualización del sistema, a lo que se deberá responder dando clic en “Iniciar la actualización de Windows”.

  • Aceptar la actualización

Llegado a este punto será necesario que se le permita a la pc trabajar por cuenta propia mientras realiza un barrido interno para determinar la versión que posee, y luego para conectarse a internet y establecer contacto con la actualización necesaria para utilizar un idioma diferente. 

Esto va a crear un enlace en una ventana en el centro de la pantalla, el cual estará acompañado de un mensaje donde establece la existencia de actualizaciones opcionales. Se debe acceder a dicho enlace, y seleccionar el idioma deseado, y luego hacer clic en “Aceptar” para permitir que se realicen las descargas necesarias.

  • Reiniciar el computador

Una vez que se hayan realizado las descargas automáticas, se deberá reiniciar el ordenador para que este aplique los cambios realizados. Una vez que se encienda el computador, este seguirá en el idioma no deseado, por lo que se deben seguir nuevamente los pasos, hasta que se llegue a “Teclados e Idiomas”, donde ahora aparecerá el nuevo idioma para usar. 

Se selecciona dicho idioma, se acepta su uso, y se vuelve a reiniciar el dispositivo para que los cambios queden guardados y se genere la modificación de forma automática, luego de realizar este procediendo en su totalidad, se puede observar que el idioma cambia al encender el ordenador.