Disimular los mentones pronunciados

Absolutamente, todas las personas tienen rasgos físicos diferentes, los cuales ayudan a que se puedan diferenciar, si una de tus características es que tienes un mentón pronunciado debes saber que este forma parte de ti y debes aceptarlo. No obstante, si te incomoda y deseas no tenerlo, entonces te enseñaremos algunos consejos para que lo puedas disimular lo mejor posible.

Los mentones pronunciados

Uno de los rasgos más comunes que tienen las personas son los mentones pronunciados, los cuales a diferencia de los normales, no tienen una superficie plana, sino que estos parecieran que tuviesen un quiebre.

Este quiebre que se forma en el mentón, en alguno momento puede llegar a incomodar a las personas que lo tienen, si este es tu caso no te preocupes, porque te enseñaremos que es lo que debes hacer para que este pueda pasar lo más desapercibido posible.

Paso a paso para ocultar un mentón pronunciado

Cuando hacemos referencia a un mentón pronunciado nos referimos aquellos cuyo quiebre se nota más de lo normal, realmente no hay una manera de poder ocultarlo o cambiarlo permanentemente, o no al menos sin gastar mucho dinero. Por lo que te aconsejamos que utilices un poco de maquillaje, esto te ayudará a ocultarlo y que así puedas estar más tranquilo.

Te puede interesar:
  • Paso 1: Con respecto al maquillaje que vas a utilizar debes buscar uno que primero sea tolerado por la piel de tu cara (porque esta es una de las zonas más delicadas y no cualquier nos servirá).

 

Ahora que sabes cual puedes utilizar, es el momento en que buscarás que tonalidad es la que mejor se adapta con tu color de piel. Debes ser bastante minucioso en este punto, porque la idea es que no sea más claro, sino al contrario que sea más oscuro para que puedas jugar con la sombra que forma el quiebre.

 

  • Paso 2: en el momento que ya tengas el maquillaje, podremos comenzar con el tratamiento, en primer lugar deberás aplicar una crema que sea hidratante para tu piel, porque el maquillaje absorbe parte de la humedad de nuestro rostro, asiendo que esta quede reseca.

 

Para que esto no nos vaya a suceder, debemos aplicar una crema hidratante todos los días antes de ponernos el maquillaje, así podremos mantenerla lo más saludable posible.

 

  • Paso 3: una vez que la crema hidratante ya se haya secado en tu rostro, procederemos aplicar el maquillaje, no debes ponerlo en toda la zona porque si no, no lograrás nada.

 

La zona donde lo debes aplicar es desde debajo de tu mentón hasta la parte inferior de tu boca, así formarás una especie de superficie plana con un tono más oscuro, lo cual ayudará a que visualmente no se vea tanto el quiebre.

 

  • Paso 4: ahora para poder conseguir que no se vea que estas utilizando maquillaje para poder tapas tu mentón pronunciado, es necesario que utilices un producto iluminador, esto son bastante económicos y te ayudarán a alcanzar mejores resultados.

 

Lo que debes hacer para aplicarlo es ponerlo justo en toda la línea de la mandíbula, de esta manera puedes logran que la estética de la cara se pueda ver más uniforme. Si deseas también lo puedes utilizar en zonas como los pómulos, esto ayuda complementariamente a desviar un poco la atención de la barbilla.

 

  • Paso 5: para que puedas alcanzar unos detalles un poco más pronunciados, puedes utilizar un poco de polvo transparente, así también le darás la forma que realmente deseas al maquillaje que estas aplicando en caso de que no te gusten mucho los resultados.

 

  • Paso 6: finalmente, para que tu cara pueda ser más llamativa y que las miradas no solo se enfoquen en tu mentón, deberás utilizar un poco de colorete, de este modo desaparecerá completamente ese quiebre en la barbilla que no te gusta.

 

Una vez que te hayas aplicado todo este maquillaje, deberás tener cuidado de que no te caiga agua directamente en el rostro porque si no perderás todo el maquillado que te has aplicado.

De igual manera debes saber que aplicarse maquillaje requiere de ciertos cuidados para que tu piel no se vaya a infectar, algunos de los más importantes son los siguientes que te vamos a mencionar a continuación:

  • Si las herramientas que utilizas para maquillarte no son personales es necesario que los limpies y desinfectes antes de utilizarlos, porque la mayoría de las infecciones en la piel se pueden transmitir con el simple contacto.

 

  • Luego de que utilices el maquillaje es fundamental que te limpies cualquier rastro que haya quedado del mismo de tu cara, esto lo debes hacer porque si no puedes ocasionar bien sea una infección o reacción alérgica. Para ello utiliza jabón neutro y toallas blancas para así saber cuándo te lo hayas retirado completamente.

Te puede interesar: