Convierte tu cama en un sofá
Hay veces que en la casa contamos con una habitación extra, y no sabemos ¿qué hacer con ella? Cuando se nos presenta esta situación, podemos contar con tres opciones: convertirla en una habitación para invitados, hacerla tu oficina, o una sala para compartir con tu familia. Una buena idea puede ser convertirla en las tres.
Para esto, podemos poner en la habitación un escritorio, y además un sofá. Hoy en día en el mercado hay sofás que se convierten en camas. Estos sofás han ganado popularidad en el mercado, pero también se puede hacer lo contrario, convertir una cama en sofá, esta sería una forma de ganar espacio, y para cuando no haya visitas la podemos usar para compartir en familia.
Pasos para convertir una cama en sofá
A continuación te dejamos una guía de pasos, para que puedas convertir tu cama en un sofá, de la manera más fácil. Lo puedes hacer con una cama individual de (90 cm) o una de matrimonio. Dependiendo del tamaño de la cama, así va hacer de grande tu sofá.
- Lo primero que haremos. Será quitar el colchón de la cama, mueve este hacia una pared, o en el espacio que vas a colocar el sofá.
- Por lo general las camas cuentan con un cabecero y a la vez una zona para los pies, esto sin importar que su estructura sea de hierro forjado o de madera. Esto nos servirá para determinar cuáles serían los lados del sofá. En caso de que tu cama no cuente con esto, puedes armar una estructura tú mismo. Esto lo puedes hacer fácilmente, así conseguirás enmarcar el sofa con mucha más facilidad
- Ahora colocamos el colchón, lo más fácil que podemos hacer es colocar un cubrecama, pero si lo que realmente buscamos es disfrazar la cama para que luzca como un sofá. podemos mandar a hacer una cubierta, esta de una tela mucho más gruesa, esta debe cubrir todo el colchón. Con lo otro que lo puedes cubrir es con una colcha grande. Recuerda que tiene que quedar completamente oculto.
- Las almohadas juegan un papel importante en esto, a la vez que los cojines. Uno con el que te puedes apoyar para darle un aspecto más de sofá son los “sillonesco”. Se trata de un cojín largo, este debe ir de lado a lado en la cama. Cubre todo el respaldo, estos serán el apoyo de nuestra espalda cuando nos sentemos. Procura que los cojines y las almohadas tengan la misma tela con la que cubriste el cochón, estas también pueden combinar con el color del cubre colchón.
- También podemos colocar otros cojines de modo que estos sean los reposabrazos. Para que los reposabrazos y el espaldar no se muevan los puedes fijar con algo de velcro.
- Coloca muchos cojines, estos serán los grandes aliados que tendremos para que la cama se convierta en sofá y además este sea súper cómodo. Ya que tengas el espaldar armado y reposabrazos, solo te falta poner a volar la imaginación para que llenes los espacios con la mayor cantidad de cojines que puedas. Recuerda siempre mantener una buena combinación con los colores.
- Para que le des el último toque podemos agregar una manta. Esta puede ir entre el colchón y los cojines, luciendo mucho más estirada. Otra forma como la puedes colocar es un poco más casual, para que puedas arropar tus pies mientras lees un libro o ves un capítulo de tu serie preferida.
- Ahora solo te queda por añadir elementos decorativos a tu sofá. hoy en día está de moda tener muchos cojines sobre el sofá, puedes hacer lo mismo con tu sofá. y así tendrás tu cama convertida en un sofá.
Pasos para hacer un cabecero con palets
Los muebles hechos con palets han tenido un gran crecimiento, debido a su bajo costo y la versatilidad que tienen estos. Para realizar todo tipo de muebles con este material, y uno de estos muebles o que forma parte de uno son los cabeceros.
- Primero reúne unos cuantos palets y separa sus tablas. Ya una vez hayas hecho esto mide las tablas y córtalas al tamaño que necesites, asegúrate de medir bien y que todas las tablas queden cortadas igual.
- Ahora une las tablas. Una buena forma de que la estructura sea sólida es que coloque dos tablas en los extremos y unas las otras a estas luego coloca una en diagonal con respecto a las horizontales.
- Ya que tengas la estructura hecha, lija para que la madera quede lisa sin astillas y barniza, trata que el color del barniz se adapte a los colores que vas a usar para la tela que cubrirá el colchón y los cojines.