El quilling es una técnica milenaria que también es muy conocida como “Filigrama de papel”, la cual consiste en realizar composiciones con tiras de cartulinas enrolladlas de varios colores.
Con esta técnica podrás realizar unos cuadros espectaculares y si eres amante de las manualidades y necesitas decorar ese rincón de tu casa que no te agrada, has llegado al lugar indicado.
Así que quédate con nosotros y lee hasta el final del artículo, te aseguro que te encantara. Esta técnica la puedes realizar con tiras de papel de muchos colores donde podrás realizar composiciones hermosas como por ejemplo ramos de flores, animales, imitar la naturaleza, etc., Además de realizar cuadros, puedes decorar cajas de regalo.
Pero en este momento te vamos a dar una serie de técnicas para que puedas hacer un hermoso cuadro de quilling.
Resumen
ToggleQue es el quilling
Para entender un poco esta técnica primero debemos saber que es el quilling. Esta técnica se refiere a él filigrana realizada con papel o papel enrolladlo, el cual se raleza con pequeñas tiras de papel enrollado sobre ellos mismos.
Al colocar varios papeles enrollados podremos realizar una serie de composiciones que son magnificas al ojo de los espectadores con un relieve en tercera dimensión. Es una técnica muy artesanal, su origen se remonta desde hace muchos años atrás.
Origen de esta técnica milenaria
La historia del quilling se remonta desde el antiguo Egipto donde se utilizaba el papiro como base de este arte tan hermoso, también se utilizaba en la China y el Medio Oriente.
Este arte tan particular se inicia en la civilización del medio Oriente. Lo hallazgos que hemos tenido hasta el momento se remontan de 2.500 A.C., se dice que fue en Italia sus comienzos en el periodo de las famosas Cruzadas.
Para realizar esta técnica lo primero que necesitamos es papel. Se cortan tiras de una misma medidas y se enrollan alrededor de las mismas formando pequeños rollitos de papel. Estos al realizarlos de varios colores y tamaños, los podemos utilizar en la realización de diferentes composiciones creando un sinfín de motivos que son maravillosos.
En este articulo te vamos a enseñar las técnicas básicas para realizar este arte milenario que te aseguro te encantara. Con esta técnica podrás realizar un sinfín de decoraciones, sobre todo cuadros.
Para empezar a trabajar vamos a necesitar tiras de papel. Hoy en día se venden ya cortadas en las tiendas de manualidades y las de bricolaje, las hay de muchos colores. Por lo general estas miden 0,5 cm de ancho y el largo lo que desees.
Materiales que necesitamos para trabajar quilling
- Tiras de papel bond de diferentes colores
- Aguja especializada para enrollar los papeles
- Reglilla de varios tamaños
- Plantillas especiales
- Pegamento en barra
- Pegamento liquido
- Palillos de madera
Para iniciarse en este arte milenario deberás también adquirir un kit básico que contiene lo siguiente:
- Caja de alfileres perlados
- Botella vacía para la cola
- Maquina de corrugado
- Tijeras
- Regla de círculos en serie
- Tablas para formas básicas
- Pinza
Pasos para realizar figuras de quilling
- El primer paso a comenzar es cortar tiras de un 0.5cm de ancho de los diferentes papeles bond que tengas, si tienes varios colores pues te quedara mucho mejor. El largo de estas tiras no tienen una medida establecida ya que hay algunos que vamos a necesitar más largo que otros.
- Los colores eso dependerá del diseño que quieres realizar, en el mercado puedes conseguir una gran variedad de colores, para mi gusto me gusta adquirir block de papeles bond ya que es un cuaderno lleno de papeles de diferentes colores y como rinde tanto te serviría para hacer una gran cantidad de composiciones.
- También para iniciar nuestra composición debes tener en cuenta algo muy importante el diseño de nuestra composición, esto dependerá del ambiente adonde lo vas a colocar. Es recomendable realizar varios cuadros para colocar en una pared, se ven espectaculares.
- Para iniciar este proyecto deberás tomar tiras de papel de la misma calidad. Debes enrollar en la agujeta especializada para realizar quilling. Enróllalo hasta obtener un espiral.
- Saca el enrollado de la aguja y el extremo final debes colocarle un poco d pegamento para que no se abra. De esta manera podrás realizar una serie de formas para que luego los coloques en la cartulina donde vas a hacer la composición.
Consejos para que tu cuadro de quilling te quede espectacular
- No debes apretar mucho los dedos contra el papel mientras estés haciendo el proceso de enroscado
- Debes colocar poco pegamento tanto para cerrar la figura como para realizar la composición en la cartulina. Para esto se utiliza la botella de platico que traen los kit para principiantes donde podrás colocarle muy poca cantidad de pegamento en la cartulina.
- Debes tener presente tu diseño antes de que sea colocado en la cartulina ya que si lo deseas cambiar de lugar la cartulina se arrugara y dañaras la composición.
- Debes conservar todo el papel que te sobra, las pequeñas tiras puedes utilizarlas después.