COMO HACER UN CHAMPU DE GLICERINA EN CASA

La glicerina es un producto que presenta grandes beneficios para todo el cuerpo y para el cabello, revitalizándolo e hidratando todas aquellas áreas que se encuentran resecas, así como la fibra capilar a la cual le aporta una mayor suavidad, de igual manera, repara las puntas abiertas que se parten con facilidad y combate la resequedad del cuero cabelludo reduciendo síntomas de descamación y enrojecimiento.

Pasos para elaborar un champú casero de glicerina  

La glicerina es un ingrediente muy adecuado para devolverle la vitalidad al cabello sobre todo si este luce seco y frágil por el abuso de tintes o elementos de calor, es ideal para usarlo completamente en cabellos lacios u ondulados, en el caso de los cabellos rizados se debe tener especial cuidado en aplicarlo en abundancia, se recomienda usarse solo en el cuero cabelludo o en las puntas si estas están demasiado secas.

Es importante destacar que la glicerina es elemento liquido de origen natural con características pegajosas e incoloras, su función principal se centra en la elaboración de elementos cosméticos y jabones ya que cuenta con diversos componentes que contribuyen con el bienestar de la piel y el cabello.

A continuación, se procederá a explicar los pasos que se deben seguir para realizar un champú de glicerina casero fácil y rápido de elaborar. Para esto se van a necesitar los siguientes ingredientes:

  • Cincuenta mililitros de glicerina vegetal líquida
  • Quince mililitros de dos tipos de tensioactivos (Coco glucoside y decil glucoside)
  • Quince mililitros goma xantana
  • Medio litro de agua destilada
  • Quince mililitros de aceite esencial de preferencia o colorante
  • Quince mililitros de aceite de oliva
  • Unas gotas de conservante cosgard

Lo primero que se tiene que hacer es tomar un envase de cristal para mezclar y desinfectarlo con alcohol y dejarlo secar. Una vez hecho esto, se agrega al recipiente el agua destilada, si se desea este ingrediente se puede sustituir por leche de avena o agua de rosas. Luego se le agrega el aceite de oliva y se bate bien. En caso de no tener este aceite de oliva, se puede sustituir por aceite de almendras, de girasol o cualquier otro aceite.

Seguidamente, se agregará la glicerina vegetal liquida sin dejar de batir. Esta glicerina se podría macerar en rosa para que adquiera un aroma agradable además de aportarle cada una de sus propiedades. A continuación, se agrega el conservante cosgard y se sigue batiendo hasta que se mezcle bien. Luego de esto, se añade la goma xantana sin dejar de batir.

En este punto se empieza a observar que la mezcla va adquiriendo la textura del gel del champú y cuesta un poco seguir batiendo manualmente, si se desea se puede usar la batidora eléctrica. Es importante destacar que si se considera que la preparación esta muy líquido se le agrega un poco más de goma xantana hasta que adquiera la textura deseada. En caso de quererlo menos espeso se disminuye la cantidad de goma xantana.

Finalmente, se agregan los dos tensioactivos, el coco glucoside y el decil glucoside, al batirlo esto va a ocasionar que se genere mucha espuma por eso es que se agrega al final de la preparación. Otra opción que se puede utilizar como tensioactivo es la tegobetaina de coco y es muy buena. Es importante resaltar que en este punto se debe batir poco una vez se unifica le mezcla y se crea la espuma ya esta listo el champú.

Adicionalmente, si se desea, ante de los tensioactivos se puede agregar unas gotas de aceite esencial de la fragancia preferencia para aportarle un aroma agradable y personal al champú que se acaba de preparar, se sugiere usar una esencia de menta o limón la cual aportará también una sensación de frescura al cabello.

Una vez terminado todo el procedimiento se debe envasar el champú en un recipiente reciclado totalmente limpio y seco, se puede contar con ayuda de un embudo para evitar que se derrame el producto. Cabe destacar que esta receta también puede ser utilizada como gel para el cuerpo y la puede usar toda la familia ya que aporta grandes beneficios para la piel.

Este tipo de champú puede ser utilizado en cualquier tipo de cabello, sin embargo, su uso es recomendado especialmente en aquellos cabellos que presenten antecedentes negativos en cuanto a la resequedad y la fragilidad, ya que esto con el paso del tiempo esto va generando puntas abiertas y quebradiza. El uso de este champú aporta la hidratación necesaria para prevenir estas afecciones.

Es importante destacar que el uso de la glicerina contribuye a reparar las puntas abiertas, estimula el crecimiento del cabello, ayuda a peinar el cabello fácilmente ya que aporta suavidad y manejabilidad, así como también brillo y contribuye a eliminar el encrespamiento o friss.

Te puede interesar: