Cómo hacer un cenicero con latas de refresco

Cómo hacer un cenicero con latas de refresco

El aluminio es uno de los metales más abundantes en nuestro planeta. Además, por sus propiedades, también es uno de los que más utilizamos y consumimos en nuestro día a día. Seguramente luego de tomarte una bebida de lata te ha intrigado que podrías hacer para reciclar la misma, pues no dudes en continuar leyendo este articulo y aprende una innovadora forma para reciclar este material ¡Acompáñanos!

Por qué reutilizar muchas de las cosas que ya usamos

Según estudios, se calcula de manera aproximada que un individuo genera 90 toneladas de basura a lo largo de su vida, lo cual nos da una alerta y nos debe llevar a tomar consciencia de lo que estamos generando para nuestro propio hogar. Afortunadamente en la actualidad han surgido alrededor del mundo muchas tendencias ecologistas y proteccionistas hacia nuestro medio ambiente y todo el ecosistema que nos rodea, planteando distintas soluciones de pequeño, mediano y alto impacto, a través de las cuales todos nos podemos sumar, y formar parte del cambio.

Darle una nueva oportunidad vida a las cosas que frecuentemente utilizamos es definitivamente la mejor manera de tomar conciencia sobre la importancia del reciclaje para el medio ambiente. Al reutilizar los objetos que utilizamos diariamente alargamos la vida útil de estos materiales en primer lugar, en segundo lugar, evitamos enormemente el colapso de los vertederos los cuales día a día en todo el mundo trabajan sin descanso.

Una acción muy pequeña para nosotros, pero muy grande para el medioambiente, es la de clasificar la basura, esto a través de contenedores de colores los cuales permiten a las empresas u organizaciones que se encargan de ello, destinar cada material a una empresa de reciclaje. A estas alturas todos tenemos conocimiento acerca de cómo hay que reciclar el papel, el cartón, el plástico y el aluminio. En muchos países, se ha implementado el uso de contenedores muy cerca de los lugares de residencia o sitios públicos, estos calificados como ya antes mencionamos por colores indicando lo que debe contener dentro de él.

En la actualidad en las escuelas se forma a los niños desde muy pequeños para desarrollar la conciencia ambiental, ya que serán la generación de relevo en nuestro planeta y en manos de ellos quienes serán los futuros profesionales estará el cambio, mejoramiento o empeoramiento de la calidad de vida de la raza humana.

Además de en la educación, en muchos otros ámbitos se han implementado políticas para la concientización de las personas en pro de la conservación del ambiente. Sin ir muy lejos, son muchos los artistas que hoy en día han optado por realizar esculturas, pinturas, o artesanías con materiales reutilizables.

Otra de las cosas que está muy de moda es la creación de tiendas de garaje, esto para disminuir un poco la inundación del mercado con producción que en muy poco tiempo no será más que basura, de esta manera se le da una nueva oportunidad de vida ya sea a la ropa, electrodomésticos, juguetes para los niños, entre otros, es una interesante fuente de empleo, y una poderosa forma de ahorrar un poco de dinero para quienes adquieren estos productos.

 

Materiales para hacer ceniceros con latas

  • Guantes
  • Latas de aluminio
  • Tijeras
  • Cúter
  • Pegamento

5 Pasos para hacer ceniceros con latas

  1. Para comenzar, el primer que deberás realizar es retirar la parte superior de la lata, lo que sería la tapa. Puedes hacerlo con las tijeras o con un ayuda de un cúter. Para evitar accidentes será mejor que uses guantes gruesos.
  2. Cuando hayas retirado en totalidad la tapa de la lata, procede a cortar el contorno de la lata en tiras de más o menos 1 o 2 cm de ancho, trata de cortar con uniformidad estas tiras, comenzando desde arriba hasta el inicio la base de la lata. Esto si deberás hacerlo con ayuda de las tijeras.
  3. Una vez hayas terminado de cortar, toma las tiras y dóblalas hacia fuera. Es una tarea realmente sencilla, solo debes ir doblando las tiras unas encima de las otras y en dirección hacia el lado que sea de tu preferencia.
  4. Es una buena opción colocar pegamento en las tiras, cada vez que las dobles, para que no se desarme el trabajo, y no se separen de la base.
  5. Al terminar de dobla bien las tiras, ya podrás observar bien definido el contorno del cenicero. Si te sobra un poco de las tiras al terminar de doblar, o sientes que el contorno no está aún bien definido porque las tiras no terminan de encajar, entonces puedes recortar un poco el exceso.

Puedes probar distintos modelos o diseños, probar pintando las latas de distintos colores, o buscando latas de diferentes marcas y sabores para conseguir nuevas tonalidades en tus diseños, incluso podrás probar venderlas a manera de artesanía, y es una excelente forma para innovar productos amigables con el ambiente.