Antes de comenzar este artículo quisiera que sepas que son pajillas. Todas las personas que son aficionadas al bricolaje y a las manualidades les encantan este proyecto ya que además de ser muy fácil de realizar, es muy económico.
Sabias que no solamente las pajillas o los popotes se utilizan para beber ciertos líquidos, ahora también los puedes utilizar para realizar un sinfín de manualidades que seguramente sorprenderás a más de uno.
También los puedes reciclar y utilizarlos en bellas obras de arte. Así que quédate con nosotros y lee hasta el final de este artículo, te sorprenderás que puedas hacer con estas pajillas.
Resumen
ToggleQue son pajillas
Las pajillas también conocidas como popotes, pitillos, sorbetes, dependiendo del país de donde nos estás leyendo, son los tubitos de plástico que se utiliza para adsorber líquidos de los vasos.
Las pajillas o como las llames, te aseguro que jamás imaginaste que podías realizar una serie de manualidades y que el resultado es impresionante. Si eres amante del bricolaje, déjame decirte que has llegado al artículo indicado.
El preguntar cómo se realiza un corazón en popotes nos resulta un poco difícil de entender, pero sabias que es demasiado fácil. Lo que más sorprende es lo fácil de hacer, así que te invito a realizarlo.
Si por ejemplo realizaste una fiesta en tu casa, puedes recoger todas las pajillas y reciclarlas. Antes de botarlas al basurero, podrías realizar cosas increíbles. Solamente utilizaras tijeras, pegamento y algo de cordones.
Materiales
- Pajillas
- Tijeras
- Pegamento frio y caliente
- Cordones
- Diferentes materiales para reciclar como lo son, argollas, telas, pinturas, etc.
Pasos para realizar corazones de pajilla
- Como primer paso es escoger una variedad de pitillos de diferentes colores y que se encuentren en buen estado, estos puedes doblarlos a la mitad.
- Ahora bien utiliza otra e insértala en los dobles de la pajilla principal. Colócalo justo en la mitad o el centro del doblez, en este punto debes sujetarlo bien. Lleva en uno de los lados hacia el hueco que queda entre los dos de la primera pajilla.
- Debes darte cuenta que comienza a formarse una especie de puntiaguda.
- Coloca el primer extremo a la derecha, dóblalo por detrás y pásalo por el extremo que tienes al lado.
- Tendrás que repetir este paso y toma el extremo que se encuentra a la derecha, dóblalo hacia atrás y pásalo por la parte de atrás de los dos trocitos de la pajilla. Ahora paso por delante del segundo.
- Tomaras luego el primer trozo a la derecha del popote. Realizando este paso te darás cuenta como se ha movido y en este momento queda en el medio.
- Toma la pajilla que se encuentra en la parte derecha y dóblala hacia adelante y envuélvela o entórchala los tres pedazos que se encuentran al lado.
- No debes soltar en ningún momento, toma el segundo trozo de la pajilla que se encuentra a la derecha ayudándote con la otra mano, dóblala hacia adelante e introdúcelo por el centro del corazón. Te darás cuenta como se estará formando el corazón y sácalo por el otro lado.
- Estira la pajilla y apriétalo bien, los restos de las pajillas córtalos e introdúcelo por dentro del corazón para que se vea prolijo.
Usos de los corazones de pajilla
- Lo primero que podemos hacer con estos corazones es realizar muchos y colocarlos dentro de una caja de regalos que vayas a dar, te aseguro que a la persona que le vas a regalar se emocionara mucho.
Como una especie de confeti. Por un momento imagínate colocar un peluche dentro de una bolsa transparente y colocarle un sinfín de corazones, se verá espectacular.
- También puedes colocarlo en las tarjetas para el día de San Valentín, le puedes colocar varios corazones de papel, te aseguro que se verá muy original.
- También los puedes utilizar para realizar pulseras y collares, lo que yenes que hacer es abrirle un huequito a cada corazón y colócale una argolla. Si lo haces de popotes de plástico no se dañaran con el uso.
- También los puedes utilizar como parte de decoraciones para la casa, para tu negocio o salón. Por ejemplo lo podrías colocar en el vidrio de una ventana. Puedes también unirlos como una especie de cadena, se verían fantástico como una cortina para la entrada de un cuarto, le da un toque muy chic.
- Como una decoración para tu nevera o para alguna lamina de metal. Se los podrías regalar a tu mama para el Día de la Madre. Es un bonito detalle para las abuelas y tías.
Estas son algunas ideas en las cuales podríamos regalar en un momento dado. Existen muchos más, así que deja volar tu imaginación para que explotes tu creatividad.