Una de las últimas tendencias que se ha retomado nuevamente y se utilizaba desde hace muchos años en la limpieza del cabello, es la implementación del champú seco. Este producto contribuye a eliminar el exceso de grasa del cuero cabelludo y se considera una alternativa temporal que aporta frescura entre cada lavada.
Pasos para elaborar un champú seco fácil y rápido
Comercialmente se pueden conseguir varias opciones de champú seco tanto en spray como en polvo, sin embargo, la alternativa que se presenta a continuación es similar a una barra de jabón y puede sustituir al champú líquido.
A continuación, se procederá a explicar los pasos necesarios para realizar un champú seco sólido y vegano en el que se necesitarán solo con cuatro ingredientes y cuya preparación resulta rápida y fácil de hacer.
Antes de iniciar con la preparación, se indicarán las herramientas necesarias a utilizar para elaborar el champú, estas son las siguientes:
- Una bascula
- Frasco de vidrio para hacer la mezcla
- Espátula o cuchara para mezclar
- Botella atomizadora con agua purificada
- Moldes
- Tapaboca y lentes
Es importante destacar que ninguno de los ingredientes es tóxico ni hace daño al organismo, sin embargo, se recomienda el uso del tapaboca y los lentes debido a que uno de los ingredientes es un polvo muy fino y que, si entra en la nariz o en los ojos produce una sensación desagradable, similar a la de sentir que ingresó jabón en alguno de estos órganos.
Por otra parte, entre los ingredientes que se van a necesitar para fabricar en casa este sencillo champú, se pueden mencionan los siguientes:
- Arcilla (negra, blanca o rosa)
- Plantas deshidratadas y molidas (salvia, menta, manzanilla, aloe vera)
- Aceite vegetal de preferencia (resino, oliva, almendras, coco)
- Tensioactivo SCI
- Aceites esenciales con el aroma preferido (opcional)
Dependiendo del tipo de cabello, se mencionará las siguientes recomendaciones de acuerdo a la selección de la arcilla y las plantas molidas. Por ejemplo, para elaborar un champú para cuero cabelludo graso se puede utilizar arcilla negra, salvia y menta, estos ingredientes aportan propiedades anti caída y promueven el crecimiento del cabello. Además, se sugiere utilizar aceite de resino el cual también estimula el crecimiento.
Por otra parte, para elaborar un champú que pueda utilizar en todo tipo de cabello, se sugiere usar arcilla blanco y aloe vera, esto aportará brillo y vitalidad, además de balancear el pH del cuero cabelludo. Con respecto a cabello seco y cuero cabelludo delicado se recomienda utilizar la arcilla rosa y la manzanilla ya que le aporta nutrientes para que el cabello crezca sano. Es importante destacar que la manzanilla tiende a aclarar el cabello.
Una vez dicho esto, se procede a explicar el modo de preparación del champú. Luego de colocarse el tapaboca y los lentes, para empezar a realizar el champú se procede medir en la báscula cuarenta gramos de tensoactivo SCI, siete gramos de arcilla, nueve gramos de aceite vegetal de preferencia y cuatro gramos de plantas molidas y deshidratadas. Estos ingredientes se van incorporando uno a uno en el frasco de vidrio.
Es importante destacar que, si se elige una combinación de diferentes plantas, al unirlas en total éstas deben pesar los cuatro gramos exactos.
Seguidamente, se mezclan todos los ingredientes a la perfección, se sugiere ir presionando con las paredes del frasco para que de esta manera el aceite se incorpore por completo con todos los polvos. Opcionalmente, si se desea agregar aceites esenciales para añadirle algún aroma de preferencia, este es el momento para aplicarlo y después se continúa mezclando hasta que todo este perfectamente unido.
A continuación, se rocía el agua tonificada con el atomizador poco a poco y se va mezclando bien. Para las cantidades indicadas anteriormente se sugieren ocho atomizadas. La idea es lograr una textura que al compactar la mezcla permanezca unida. Una vez lograda esa consistencia se colocará la mezcla en el molde y se presiona fuertemente, se puede presionar con los dedos o con alguna herramienta que encaje bien en el molde.
Una vez se haya compactado poderosamente por completo toda la preparación, es el momento de proceder a retirarlo del molde. Finalmente, solo queda dejarlo reposar por dos días o cuarenta y ocho horas para que seque completamente y no se desborone. Una vez transcurrido ese tiempo, el champú estará listo para utilizar.
El modo de empleo de este tipo de champú es el mismo que se realiza con cualquier otro, consiste en humedecer el cabello y frotar el champú por todo el cuero cabelludo y a lo largo de todo el cabello, seguidamente se masajea por unos minutos para hacer espuma y luego se enjuaga como normalmente se hace. Si se desea se puede utilizar enjuague. Es importante destacar que estos champús producen mucha espuma al ser utilizados.