Una de las plantas aromáticas que presentan grandes beneficios para el cabello y para el cuero cabelludo es el romero. Esta aporta gran vitalidad y nutre cada una de las fibras capilares eliminando el exceso de grasa, así como también contribuye a disminuir la aparición de la caspa. Por su propiedad antioxidante activa la circulación de la sangre y ayuda a que el cabello crezca rápidamente.
Pasos para elaborar un champú de romero casero
Al aplicar una hierva como el romero al champú que usamos diariamente, se le están aportando grandes beneficios a nuestro cuero cabelludo ya que se le brinda protección ante problemas como la resequedad, además de que se fortalece y se disminuye la caída del cabello. Sin contar con que contribuye a controlar el exceso de grasa y aporta suavidad y brillo.
A continuación, se describirán los pasos para preparar un champú de romero casero de rápida elaboración y con ingredientes fáciles de conseguir. Entre los materiales que se van a utilizar se pueden mencionar:
- Champú de preferencia
- Romero bien fresco
- Sábila o aloe vera mediana
- Vitamina E
- Zumo de limón
Antes de iniciar a realizar el champú, lo primero que se debe hacer es sacarle todo el yodo a la sábila, este es una baba amarilla que bota el aloe vera al ser cortado y es muy tóxico y puede causar daños a la piel y al cabello.
Para realizar esto se sugiere tomar un vaso de cristal lleno de agua e introducir la sábila o aloe vera por el lado que fue cortada, ésta se debe dejar en el vaso durante una o dos horas mínimo para que esta drene todo el yogo que contenga. Mientras más tiempo se mantenga dentro del vaso de agua será mucho mejor.
Luego de que se ha extraído todo el yogo, se procede a pelar el aloe vera y a cortarlo en cubos grandes. Por su parte, al romero se le deben quitar todas las ramas y conservar solo las hojitas. Es importante que el romero este bien fresco, se sugiere descartar las hojas que estén secas porque para este champú no funcionarán.
Una vez se tengan estos ingredientes listos, se procederá a colocarlos en la licuadora y procesarlos bien. Es importante destacar que no se le debe agregar agua, ya que lo que se busca es elaborar un concentrado con estos dos elementos y aprovechar todas sus propiedades, además el aloe vera proporcionará el líquido necesario para poder licuar sin inconveniente.
Seguidamente, el siguiente paso consiste en filtrar el concentrado obtenido a través de un paño limpio, el cual se exprimirá en una taza que recoja todo el líquido que se produzca. Es importante destacar que, no se recomienda utilizar un colador convencional ya que a través de éste se pueden pasar las fibras del aloe vera al champú y dejar residuos al momento de utilizarlo.
Luego de que se obtenga todo concentrado, se procederá a agregarlo al envase del champú. En este caso se sugiere utilizar un envase adicional previamente limpio y llenarlo unas ocho onzas aproximadamente de champú, dejando un cuarto del envase vacío ya que este se llenará posteriormente cuando se agregue el concentrado. Adicional a esto, se agregan cuatro capsulas de vitamina E y una cucharadita de zumo de limón.
En este caso, la vitamina E funciona como un conservante natural, lo que ayudará a que el champú dure más tiempo, además de que aporta grandes beneficios al cabello por sus características antioxidantes y contribuye a su crecimiento, le brinda suavidad y protección. Por su parte, el zumo de limón, el cual tiene vitamina C y acido cítrico natural, el cual también es un conservante natural y aporta mucho brillo al cabello y lo fortalece.
Finalmente, se procede a mezclar muy bien todos los ingredientes hasta lograr un champú y todo adquiera el mismo color. Se sugiere almacenar la preparación durante dos días antes de utilizar para que se activen mejor todas las propiedades de los ingredientes y funcione mucho mejor.
Para utilizarlo se sugiere humedecer el cabello y luego proceder a colocar un poco del champú de romero y aloe vera en las manos para luego aplicarlo directamente en el cuero cabelludo, es aquí donde se debe enfocar en la aplicación para que se absorban las propiedades del producto y crezca mas rápido. Se procede a dar masajes con las yemas de los dedos, se deja actuar por unos minutos y luego se enjuaga el cabello con los productos favoritos.
Es importante destacar que este champú tiene un tiempo de duración máximo de un mes. Es por esto que se sugiere utilizarlo y aprovecharlo la mayor cantidad de veces que se pueda para disfrutar de sus beneficios y propiedades al máximo por más tiempo.