Como compulsar documentos de forma correcta

Como compulsar documentos de forma correcta

Compulsar documentos es de gran importancia para tramitar alguna beca, solicitar la nacionalidad en otro país, postularse en algún cargo para trabajo o presentarlos en cualquier ente gubernamental, Si no tienes conocimiento sobre el tema no te preocupes a continuación te aclaramos todas las dudad.

¿Qué es compulsar documentos?

Un documento compulsado es dar validez a una fotocopia ¿Cómo lo hacen? Sencillo solo se comparan y verifican el original con la copia, no puede tener ninguna modificación deben ser idénticos ambos papeles, cuando se haya revisado muy bien y no surja ningún cambio se procede a colocar un sello de validez.

Es una forma muy útil para saber que la copia no ha sido falsificada además de proteger los documentos originales de una posible pérdida o tras papeleo, muchas veces a pasado sin obtener respuesta alguna así que es mejor evitar pasar malos ratos.

¿Quién puede compulsar documentos y donde dirigirse?

Debes tener mucho cuidado al momento de elegir un sitio, debe ser confiable y seguro para obtener así la validez que necesitamos ante cualquier organismo, se pueden sacar en los lugares donde se emitieron el documento original como las notarías o registros. Además, los requisitos son muy sencillos solo basta con llevar el documento original con sus respectivas copias y el documento de identidad nacional o pasaporte si eres extranjero.

No cualquier persona lo puede compulsar un documento, debe ser un profesional que tenga sello y firma, es muy importante este punto, ya que de no acudir a un sitio seguro se corre el riesgo de perder dinero y tiempo ¿Por qué tiempo?, si no es válido debes hacer todo de nuevo además de esperar que te agende la cita nuevamente, así que no corra el riesgo y asegúrate primero.

Maneras de compulsar un documento                 

Existen organismos públicos o privados se elegí cualquiera de ellos dependiendo del documento que se vaya a compulsar y si se va a tramitar para un ente gubernamental o no, a continuación, te explicaremos con mas detalles, así que no dejes de leer.

  • Compulsar en administraciones publicas

Las instituciones públicas están en la obligación de compulsar los documentos de manera inmediata (generalmente se hace de manera gratuita), para posteriormente entregar los documentos originales y la copia lista con un sello de validez y la fecha realizada, finalmente juntamos todos los documentos y lo entregamos en la oficina correspondiente.

  • Compulsar en administraciones privadas

Las instituciones privadas son empresas que acudimos a ellas cuando optamos por la vacante de un cargo, un requisito indispensable es compulsar el título, las universidades deben compulsarnos una copia de dicho requisito, por otra parte, hay empresas que lo hacen.

  • Compulsar en ayuntamientos

Existen dos tipos de ayuntamiento los que compulsan documentos siempre y cuando vayan destinados a gestiones propias, si no corresponde este ayuntamiento se debe acudir a las instituciones donde pidieron el requisito o simplemente asistir a un notario. El otro caso es todo lo opuesto compulsan documentos a cualquier institución sin importar si son gestiones propias.

  • Compulsar con un notario

Esta opción no es gratuita se debe pagar una cuota al notario (no es una cuota muy excesiva). Por ende, cualquier notario puede compulsar documentos de forma inmediata, solo debes llevar el documento original y la copia, es importante resaltar que la copia no debe ser fondo negro.

Compulsar documentos de un vehículo

Esta modalidad se ha vuelto muy común en la actualidad, de solo pensar que se nos pueda perder los documentos nos causa miedo y angustia, por esta razón es mejor ser precavido y guardar en casa los documentos originales. Este documento debe contar con un sello de la Dirección General de Tráfico (DGT), así podrás circular sin ningún problema.

Los requisitos que se deben presentar ante la (DGT) son el documento original, permiso de circulación, documento nacional de identidad, titulo y seguro del vehículo, es importante aclarar que todos los requisitos deben ir con una copia además debes cancelar una tasa para tramitar y compulsar el documento.

Compulsar documento nacional de identidad (DNI)

¿Se te ha perdido el documento de identidad? Es muy común que esto suceda, por ende, te recomendamos compulsar dicho documento para evitar los molestos tramites que se debe hacer en caso que se perdiera del documento original. Por otra parte, la opción más común para compulsar el (DNI) es cuando se opta por una beca, en este caso no te preocupes la misma universidad tiene el deber de compulsar el documento.

Si en la universidad no lo hacen no importa, te debes dirigir inmediatamente al puesto de policía más cercana y tramitar dicho requisito, solo se necesitas llevar el documento original conjuntamente con dos fotocopias nítidas de ambas caras del documento y se lo entregan de una vez.Recuerda que es mejor ser precavidoy resguardar todos los documentos originales que sean posible.