CHAMPÚ DE CEBOLLA CASERO Y FÁCIL DE HACER

Entre sus capas la cebolla esconde innumerables propiedades nutritivas y medicinales ya que es rica en minerales y oligoelementos tales como el calcio, fosforo, magnesio, potasio entre otros. Adicionalmente contiene gran cantidad de vitaminas tales como A, B, C y D lo que la convierte en un ingrediente extraordinario que se puede utilizar en infinidad de recetas de bellezas y medicinales.

Pasos para elaborar un champú de cebolla casero

Dentro de los remedios caseros que se pueden usar para potenciar el crecimiento saludable del cabello, evitar la caída y aportarle gran cantidad de nutrientes necesarios que le proporcionen vitalidad y brillo que requiere, se encuentra el champú de cebolla. Este ingrediente especial puede que no resulte muy atractivo de utilizar debido a su olor característico, pero sus propiedades son realmente sorprendentes.

A continuación, se describirán los pasos para la realización este maravilloso champú de cebolla el cual ayuda a evitar la caída del cabello y estimula su crecimiento ya que promueve la activación de la circulación sanguínea y retarda su envejecimiento.

Los ingredientes que se van a necesitar para realizar este beneficioso champú de cebolla los siguientes ingredientes:

  • Una cebolla blanca o morada mediana
  • Champú de uso frecuente favorito
  • Aceite esencial del aroma de preferencia (opcional)

Los pasos que se deben realizar para elaborar el champú son realmente sencillos y rápidos de hacer. El primer paso consiste en pelar y picar media cebolla blanca o colorada en trozos pequeños, lo más pequeños que se pueda. Se recomienda utilizar cebolla colorada o morada para obtener mejores beneficios ya que esta posee sus propiedades más concentradas y fuertes.

Seguidamente, como segundo paso, se toma el envase de champú y se extrae en una taza un poco del líquido, para ser utilizado posteriormente. A continuación, el tercer paso consiste en agregar todos los trozos de cebolla al champú restante dentro del envase, se puede contar con la ayuda de una pajita para que estos se integren con el champú a medida que se van incorporando.

Luego de agregar toda la cebolla, como cuarto paso se debe almacenar el champú durante quince días en un lugar oscuro, después de transcurrido este tiempo se pude hacer uso del champú para lavarse el cabello.

Es importante destacar que al champú que se extrajo al inicio de la preparación también se le debe agregar cebolla hasta que se cubre toda la cantidad de champú. También, cabe mencionar que el tamaño de la cebolla que se va a utilizar suele variar dependiendo del tamaño del envase y la cantidad de champú que se seleccione.

Otra forma que se puede tomar en cuenta para la realización de este champú de cebolla es la siguiente:

Primeramente, se pela y se pica la cebolla en trozos pequeños y se coloca en la licuadora o el procesador de alimentos junto con el champú y se procede a procesarlo hasta que la cebolla se integre viene con el champú. Realizar este procedimiento aumentará un poco el volumen de champú.

Seguidamente, se coloca un embudo en la boca del envase en el que se va a almacenar el champú y se procede a verter la mezcla obtenida dentro de la botella, se sugiere utilizar una pajita para ayudar a bajar el líquido, ya que por ser espeso no cae fácilmente. Es importante echar la preparación con cuidado para evitar que se derrame.

Suele suceder que sobre en la licuadora un poco de la preparación que se ha realizado debido a que ésta aumenta un poco su volumen, en este caso se debe almacenar la mezcla restante en un frasco de vidrio bien tapado y se rotula fecha de elaboración.

Como último paso, se debe guardar el champú durante quince días en un lugar oscuro, es recomendable agitar el champú un poco todos los días para eliminar los gases de la cebolla.

Con esta forma de realizar el champú, al día siguiente de la preparación, se puede evidenciar que el volumen de la mezcla que se ha almacenado en el envase del champú ha disminuido, cuando esto suceda se puede añadir la mezcla que se guardo en el frasco de vidrio y se sigue guardando por los días restantes.

Luego de transcurrido este tiempo, se puede empezar a utilizar el champú de cebolla para lavar el cabello a diario, batiéndolo previamente antes de usar.

Como sugerencia final, se puede mencionar que para mitigar el olor a cebolla se recomienda utilizar un champú con aromas cítricos los cuales son más fuertes que el olor de la cebolla y así esta pasa desapercibida. También se pueden agregar unas gotas de aceite esencial del aroma de su preferencia. Sin embargo, estas son alternativas opcionales ya que el olor a cebolla por sí solo no permanecerá del cabello tras su secado.