Bañar a gato que tiene pulgas

Bañar a gato que tiene pulgas

Las pulgas son una de las plagas que les puede provocar muchas molestias en nuestras mascotas, normalmente aparecen en los gatos y es fácil detectar cuando estos las tienen porque suelen rascarse en las zonas donde estas están. Si quieres eliminarlas de manera correcta entonces será necesario que sigas las indicaciones que te mencionaremos a continuación.
Las pulgas
Eliminar las pulgas una vez que has identificado su presencia es fundamental, porque en caso de no hacerlo, estás se multiplican rápidamente y tu mascota puede llegar a sufrir mucho daño. Para evitar que esto suceda simplemente tienes que hacer uso de un desparasitante.
Si tu gato actualmente está sufriendo de pulgas, no te preocupes, simplemente sigue las indicaciones que te suministraremos en la pequeña guía que te presentamos a continuación, pues te ayudará a eliminas de una vez por todas.
Paso a paso para bañar a un gato que tiene pulgas
Para comenzar con el eliminado de las pulgas, primeramente hay que bañar a nuestra mascota para así poder retirar toda la suciedad que este tiene encima. Luego, si podremos comenzar con el desparasitado del animal. Para ello, sigue el paso a paso detallado que te dejamos:
NOTA: no todos los gatos le tienen fobia a los baños, si el que tienes le gusta el agua no hay nada de qué preocuparse, pero si pasa todo lo contario, te sugerimos que le cortes las uñas antes de bañarlo, porque si no puede llegar a rasguñarte los brazos fuertemente.
• Paso 1: para comenzar, será necesario que busquemos una bañera que sea grande, aproximadamente del tamaño que tiene tu mascota, la idea es que este pueda entrar y mantenerse parado sin problema.

No te recomendamos que vayas a utilizar una bañera muy grande porque si haces esto el gato tendrá mayor espacio para moverse, lo cual será un completo problema, lo ideal sería que quede un poco inmóvil para que así no te pueda rasguñar.

• Paso 2: una vez que tengas el recipiente donde lo vas a bañar, lo llenarás hasta la altura de la mitad de las patas del gato con agua tibia. Esto permitirá que se familiarice y no tenga miedo a hundirse.

Es importante que no bañes a tu gato con agua caliente porque lo puedes quemar, así que asegúrate de tocarla y medir la temperatura por ti mismo antes de meterlo allí. Por otro lado, te sugerimos que tampoco uses fría, porque si no puedes ocasionar en este un resfriado.

• Paso 3: en el momento que el gato este dentro de la ponchera con agua, procederemos aplicar un champú para gatos (de preferencia que tenga propiedades para combatir las pulgas, aunque si no consigues uno con estas características no te preocupes).
En caso de que no hayas conseguido el champú anti pulgas, entonces lo que harás será aplicar un producto para desparasitar tu gato, estos los suelen utilizar por centímetros cubitos o mililitros, allí lo aplicarás en base al peso de tu mascota. Usualmente, se mezcla con un poco de agua y lo aplicamos luego de poner el champú.

Cuando le estés aplicando, asegúrate de restregar muy bien cada una de las partes del cuerpo del gato. Lo ideal es que puedas retirar todos los pelos que están sueltos de su cuerpo, así habrá menos volumen y podrás aplicar el tratamiento anti pulgas de una mejor manera.

Si sientes que el gato está muy tenso y no se quiere dejar bañar, intenta hacerle cariños o jugar con él mientras lo estás bañando, de este modo perderá un poco el miedo y será mucho más sencillo enjabonarlo.

• Paso 4: ahora que el gato esta enjabonado, procederemos a retirarle su champú, esto lo deberás hacer con la ayuda de un vaso, así podrás ir aplicando agua sobre él con más cuidado. Evitando así que le pueda caer en zonas como las orejas, ya que esto es peligroso porque podemos causar molestias en nuestra mascota o incluso una infección.

• Paso 5: cuando termines de quitarle el champú, utilizaremos un paño seco para poder secar toda su humedad, procura restregar bien para que este no vaya a quedar mojado y se pueda enfermar.

• Paso 6: si deseas puedes utilizar un secador de cabello para poner tu gato frente a él y que así quede más seco, así evitarás que vaya a quedar húmedo y que con el aire de pueda resfriar.

Recuerda tener cuidado para que no le vayas a poner una temperatura muy caliente y lo vayas a quemar. Si utilizarás una que sea cálida simplemente ponlo de lejos.
Este es el procedimiento para bañar a un gato que tiene pulgas, una vez que termines si deseas puedes aplicar talco anti pulgas, también es una buena herramienta para eliminar las que hayan quedado y un poco de colonia para mejorar su fragancia.

Te puede interesar: