Aprende a celebrar Halloween en el trabajo

Una de las épocas más divertidas del año, la cual se puede utilizar para disfrutar en grande con los compañeros de trabajo. Esta es una festividad que puede ser utilizada para acercar a los miembros de diversas oficinas y departamentos, y crear un ambiente de cordialidad y distracción, alejados de la rutina diaria.

La oficina es el lugar perfecto

Celebrar Halloween en un lugar apartado de la zona de trabajo suele ser una idea fantástica, sin embargo, eso implica una logística un tanto más complicada, ya que algunos trabajadores puede que tengan problemas para trasladarse al sitio en cuestión, por ende, las propias instalaciones son el mejor lugar para realizar esta fiesta.

Lo que debes recordar es que se deben cuidar los implementos de trabajo, las maquinas, y el papeleo existente que pudiese dañarse si llegase a entrar en contacto con algún liquido o sólido. Sin embargo, para solucionar eso está la planificación, lo que permite proveer una fiesta muy divertida altamente temática, y que todos puedan disfrutar.

Al mismo tiempo puede ser una oportunidad para generar un ambiente familiar dentro de las instalaciones, permitiendo la asistencia de los familiares, y creando buenos recuerdos dentro del mismo sitio de trabajo, lo que hará que los trabajadores aprecien más el lugar, y por ende, se esfuercen un poco más en realizar sus labores.

Claro está que esta debe hacerse con los protocolos sanitarios actuales, por lo que la decoración será muy importante para disimular el hecho de que todos estarán utilizando un tapabocas, e incluso guantes de látex para protegerse de forma debida.

Cómo celebrar el Halloween en el trabajo

  • Decoración a tono

Para Halloween la decoración debe ser adecuada, nada de luces brillantes que iluminen todo el lugar, ni espacios planos que no generen ninguna emoción. Es necesario utilizar todas las superficies disponibles para colocar algún adorno temático, lo que permitirá crear cierto ambiente a donde sea que se vaya.

Además, la ventaja de tener la fiesta dentro de un edificio, es que se pueden emplear cortinas o personas para evitar la luz solar, y crear el perfecto ambiente nocturno de terror durante el día, lo que permitiría celebrar durante horas de trabajo, evitando así también el transito del personal por la calle a altas horas de la noche.

  • Comida y bebidas individuales

Para evitar que la comida sea un agente transmisor de algún patógeno, se recomienda que la misma sea otorgada de manera individual en envases cerrados, así cada persona puede administrar lo que come, y mantenerlo alejado de lo que pueda estar suspendido en el ambiente.

Así mismo las bebidas pueden ser ofrecidas en botellas plásticas selladas, lo que también personaliza este elemento, y ofrece una mayor bioseguridad, que servir varias bebidas en vasos abiertos, y pasearlos por toda la sala.

Al mismo tiempo, las bebidas y bebidas que se sirvan deben ser temáticas. Ciertos platillos que asemejen tumbas, lapidas, calabazas sonrientes, cerebros, sangre, y todo lo que esté relacionado con el día de brujas, será perfecto para potenciar la decoración tenebrosa que se ha de generar.

En dado caso que se decida hacer una fiesta a distancia, se pueden crear ciertos paquetes de comida, y solicitar que estos mismos sean entregados a cada persona para que puedan comer y tomar algo especial, mientras se encuentra disfrazada en frente de la cámara.

  • Diversos juegos

Existen múltiple juegos que pueden ser usados para entretener en una fiesta de Halloween, uno de ellos es esconder un artefacto misterioso, y quien lo encuentre se lleva un premio. Además, se pueden hacer los clásicos concursos de baile, o si se prefiere, cada persona debe actuar como lo haría su personaje en la vida real.

También se puede recurrir a algún concurso de talentos, donde cada atrevido participante desarrolle alguna habilidad que considere extraña, o algún talento escondido que sea capaz de dejar con la boca abierta a todos los asistentes. Claro que esto dependerá también de la disposición del grupo de trabajo, y de si se utilizan incentivos para motivarlos.

  • Concurso de disfraces

Ninguna fiesta de Halloween está completa si no se utilizan disfraces, y que mejor que estos para hacer un concurso y determinar quien tiene el mejor disfraz. Además, se pueden otorgar premios por originalidad, el más parecido al personaje real, el más extraño, el más feo, el más tierno, y otorgar no solo el nombramiento, sino algún premio físico, el cual puede ser algo comestible, o una estatuilla.

Además, la ventaja del concurso de disfraces es que no tiene que ser presencial, ya que si no se desea tener una fiesta de Halloween física, se puede realizar la misma a distancia. Cada quien en su casa puede disfrazarse y entrar en una reunión masiva, para poder compartir un rato agradable, aunque sea de lejos.