El ahorro energético es una parte importante de todos los dispositivos electrónicos, ya que mientras menos energía pueda consumir, mejor. En algún caso es necesario mantener un equipo encendido, pero sin ejecutar ninguna tarea, solo esperando a que el usuario decida utilizarlo, para eso se utiliza el modo hibernación en las pc.
Resumen
ToggleQué es el modo hibernación
El modo de hibernación es un modo de ahorro de energía que se diseñó originalmente para computadoras portátiles, aunque en realidad ahora se puede usar para cualquier computadora, ya que el ahorro de energía y el aumento de la productividad se ha generalizado dentro del mundo informático.
Cuando la hibernación está habilitada, la computadora no usa electricidad, ni usa baterías, y almacena datos en el disco duro como un archivo oculto. Cuando enciende la computadora, la misma se reiniciará desde donde se dejó y el contenido del archivo se leerá y se restaurará en la RAM, lo que le dará al usuario la última pantalla que vio antes de hacer que la computadora hiberne (en este modo, el consumo de energía es cero).
Cómo hacer para deshabilitar y habilitar en Windows 10 la hibernación
- La forma más fácil de habilitar y deshabilitar la hibernación es ir a “Inicio” y escribir “cmd”, en la opción “Iniciar búsqueda”.
- Para habilitar la hibernación, debe ingresar al menú que aparece y seleccionar la opción “Símbolo del sistema”. “Ejecutar como administrador” es la opción seleccionar después del paso anterior.
- A continuación, la opción “Control de cuentas de usuario” le pedirá que seleccione “Continuar“; por lo que sólo tiene que “hacer clic” cuando aparezca este mensaje.
- El siguiente paso es ir al símbolo del sistema y escribir “powercfg.exe / hibernate on” y luego seguir con “Enter”.
- Ahora necesitamos escribir “salir“, hacemos “Enter”, así se cerrará la ventana del símbolo del sistema y se activará el modo de hibernación.
- Para desactivar el modo de hibernación, debemos volver al símbolo del sistema, luego escribir “powercfg.ex / hibernate off” y presionar “Enter”. De esta forma se deshabilita la hibernación, se eliminará hiberfil.sys del disco duro y al igual que la opción de inicio rápido.
- Otra forma de desactivar la hibernación en Windows 10 es la siguiente: si usas el editor de registro para abrirlo, puedes presionar “Win + R” en tu teclado y escribir “REGEDIT”, luego presionar “Enter”.
- En HKEY_LOCAL_MACHINE System CurrentControlSet Power, busque un valor DWORD llamado HibernateEnabled, haga doble clic en esta opción y configúrelo en 1 si la suspensión está desactivada, y 0 para desactivarla.
Ahora ya sabe cómo habilitar y deshabilitar la hibernación en Windows 10. El trabajo se reanuda, ya que todas las aplicaciones utilizadas anteriormente están listas para seguir funcionando, independientemente de si creó correos electrónicos, editó documentos o imágenes, o incluso vio videos o navegar por Internet, todo va a recuperarse.
Ventajas de la hibernación
Este es un modo avanzado de ahorro de energía que puede usar cuando no desea usar su computadora durante mucho tiempo, pero no desea apagarla, es especialmente para computadoras portátiles.
Al hibernar una computadora, Windows almacenará lo que ha abierto en un archivo especial en el disco duro (hiberfil.sys), lo que significa que cuando la PC se despierte de la hibernación, encontraremos todo tal y como lo hemos hecho antes.
Los documentos y programas abiertos no se perderán, incluso si la batería se ha agotado o no hay electricidad, y esto también ahorra mucha electricidad y batería.
Desventajas de hibernación
Al almacenar toda la información sobre lo que ha abierto, la computadora tardará más en hibernar. Además, cuando se despierte de la hibernación, la computadora también se sentirá lenta, ya que llevará más tiempo restaurar todo lo que se abrió antes de la hibernación.
Al crear archivos en nuestro disco duro, puede ser muy grande, por lo que puede resultar complicado si tenemos un disco duro que no es demasiado grande ni está lo suficientemente ocupado. Y la única forma de eliminar esos archivos es deshabilitar la hibernación, ya que no se crean ni se destruyen con cada hibernación, y aumentarán.
Cómo mejorar el rendimiento del pc
- Optimizar el inicio de Windows
Resulta que al iniciar Windows se comienzan a ejecutar en segundo plano una gran cantidad de programas, los que suelen ralentizar el desempeño de la máquina, no solo al inicio, sino también durante su uso. Para evitar esto es posible configurar los procesos de inicio.
- Eliminar exceso de memoria caché
La memoria caché es un respaldo que permite acceder a ciertos programas más fácilmente, pero cuando esta se satura, la pc suele ser muy lenta, ya que no tiene espacio libre para “pensar”. Este truco es generalmente eficiente en los exploradores de internet, en los que se almacena información de las páginas, incluyendo las imágenes que no se desean guardar.